Skip to content

Tipos de Diseño Grafico

En el diseño gráfico hay diferentes ramas que se dividen en función del arte a tratar. Por ejemplo está el diseño fotográfico, 3D, Corporativo entre otros que debes seguir leyendo para conocerlos.

Diseño Web

En los últimos años el Diseño Web se ha convertido cada vez más importante porque gracias a él se puede lograr vender más, que un usuario permanezca más tiempo en una página web o crear marca.

Gran parte del diseño web se emplea en la maquetación, con esta técnica se decide cómo y dónde se verán los elementos de una página web y cómo interactuarán con el usuario.

Sin el diseño web no se conocería hoy día lo que es la web interactiva donde la información va tanto de la página hacia el visitante como del visitante hacia la web ya sea a través de un sistema de correos, comentarios y otras interacciones.

Cada detalle de la página es tratada con código dedicado solo al diseño cómo lo es el lenguaje, no de programación, sino de diseño CSS.

Diseño Móvil

Los móviles han aumentado su cantidad de usuarios de forma tan brutal que esto ha provocado que el diseño móvil sea una profesión totalmente aparte y considerada por grandes marcas como Google.

En el diseño móvil no solo se busca crear un diseño llamativo capaz de captar la atención del usuario objetivo, sino que también se adapte a los diferentes tamaños de pantalla móvil de forma elegante.

El diseño adaptado o Responsive nace precisamente por los móviles, ya que mientras existían solo ordenadores con centrar el tamaño de la página o programa era suficiente, pero los móviles requirieron otra forma de diseñar tanto aplicaciones como la web que revolucionaron completamente la forma de diseñar.

Diseño Editorial

Con el tiempo simplemente ha cambiado pero para nada ha muerto ya que los periódicos y revistas se adaptaron muy bien con la llegada de la tecnología.

En el diseño editorial se brinda una imagen corporativa a las revistas, periódicos, catálogos y guías que nacen a partir de una marca corporativa o personal. De esta forma los usuarios objetivo se familiarizan con la marca y la recordaran más fácilmente.

Pero todo lo que te acabo de contar es indicando la forma de diseñar para la web y aún queda otro mundo completamente distinto donde se diseñan revistas físicas, cajas, cuadernos y otros elementos de los que se encarga el diseño Editorial.

Sin duda para conocer más al respecto te recomiendo ver este post de diseño editorial

Diseño Fotográfico

El diseño para fotografía cada vez se ha pulido más y es que con el tiempo han surgido mejores diseñadores y mejores herramientas e incluso inteligencias artificiales para hacer diseño gráfico fotográfico.

Seguro que ya sabes para qué sirve, pero en resumen, este es el tipo de diseño con el que se puede reconstruir fotografías, se pueden retocar e incluso cambiar por completo cómo se veía una foto desde un antes y un después.

Diseño de Ilustración

Este tipo de diseño me encanta ya que con él se dibujan figuras gráficas que pueden ser empleadas en cualquier tipo de trabajo, obviando que esté relacionada con el mismo.

La ilustración es como un boceto, un dibujo, un lenguaje diseñado que expresa algo, una situación, un lugar, un objeto, sin duda es increíble para plasmar cada uno de los sentimientos humanos gráficamente.

Diseño 3D

Cómo no hablar del diseño 3D, ese que nos ha dando incontables horas y horas de entretenimiento y diversión a través de las películas de Disney otros genios del entretenimiento.

El diseño 3D imita la realidad consiguiendo que nuestros ojos vean una superficie de desplazamiento, profundidad y altura.

Básicamente el diseño 3d es la realidad en un dibujo.

Diseño corporativo

Ya arriba te he hablado un poco al respecto de este tipo de diseños, con este estilo se busca conseguir atraer al público objetivo brindando confianza, seguridad, empatía y otros aspectos que pueden variar dependiendo de la compartición con el diseño.

Por intentar llegarse a la gente y quedarse en su mente y corazón también puede ser conocido como diseño gráfico para empresas, siendo este último, uno que busca brindar más seguridad que emoción.