Skip to content

Cómo Estudiar Diseño Gráfico

junio 12, 2020

Si quieres saber cómo estudiar diseño gráfico ya sea porque eres principiante o deseas optimizar tus técnicas de aprendizaje de esta profesión, aquí obtendrás los mejores secretos que te ayudarán a absorber todo el conocimiento que necesitas del diseño gráfico.

Las técnicas que te daré funcionan para aprender diseño gráfico online, pagado o gratis, todo dependerá exclusivamente de tu empeño por aprender.

1. Estudia Tomando en Cuenta los Detalles

Un buen profesional nunca para de aprender. Manejar un amplio conocimiento de las bases del diseño así como del software del diseño que deseas utilizar te ayudarán a desenvolverte mejor.

No estudies solamente por estudiar, estudia por un por qué, ya que, llenarte de información sin tener un objetivo claro por alcanzar hará que desinfles como un globo.

En internet tienes muchas partes donde puedes estudiar diseño gráfico en línea, gratis o de pago. Tú, encárgate de buscar una buena academia o un sitio web donde te lleven paso a paso a ser un profesional excepcional.

Algunos de los lugares donde recomendamos estudiar son:

  • Youtube: Acá podrás aprender diseño gráfico Gratis en muchos canales
  • Platzi: Una de las Mejores Academias donde puedes aprender nuevas habilidades incluyendo los fundamentos y el manejo de herramientas para el diseño gráfico.

Pon atención a los fundamentos, estos por diminutos que parezcan serán los que agreguen el toque de profesionalidad en el campo de trabajo.

Por último, asegúrate de estudiar en un lugar de calidad, ya que, si te alimentas mal no tendrás fuerzas para combatir en el campo de batalla.

2. Obsesiónate por la Práctica

Un buen profesional además de aprender los fundamentos del diseño gráfico, ver largos cursos, documentarse de manera excelente e incluso llegar a pagar altos costes por aprender esta profesión debe de tener la experiencia previa de la práctica.

Los trabajos que realices por más sencillos que parezcan guardalos y hazlo bien, ya que con estos podrás comparar las mejoras que vayas teniendo a medida que aprendes y prácticas, y… sobretodo servirán para formar parte de tu portafolio cuando necesites buscar trabajo o mostrarle previos proyectos acabados a un cliente que te acaba de contactar.

La práctica hace el maestro y la formación la potencia, por esto, estudio más práctica es algo que siempre debes llevar de la mano para afinar tus virtudes como diseñador.

3. Tienes un Estilo Propio: No lo Olvides

Cada diseñador tiene un estilo propio, identifica cuál es el tuyo e intenta potenciarlo y caracterizarlo del resto, es fácil tomar dos productos iguales de una vitrina, pero, cuando dos productos son comparados sin importar el precio se tomará el que resalte mejor.

Esfuérzate tanto en caracterizar tu estilo que este parezca tan únicos como la firma de un pintor.

Ten en cuenta que en ocasiones tendrás que olvidar tu estilo en algunos trabajos, pero… Estos casos suelen ser muy particulares.

4. Ten buenos Mentores

Hoy día se pueden encontrar mentores de casi cualquier cosa en internet, tú trata de seguir aquellos que te aporten mejor valor y que sean referentes del grandes diseñadores en el mundo del diseño gráfico.

Yo por ejemplo te puedo recomendar a Yoney Gallardo como uno de los mejores maestros de diseño gráfico con el que podrás aprender desde un conocimiento básico hasta uno muy avanzado.

También lleva en cuenta que no solo en internet encontrarás buenos mentores de los cuales estudiar y aprender diseño gráfico, en tu localidad, país, e incluso en los libros puedes absolver el conocimiento y la experiencia de otros para escalonarte velozmente.

5. Aprende de Otros

Para aprender diseño gráfico online puedes alimentarte del diseño acabado de otra persona o simplemente comparar tu estilo de diseño con otros diseñadores.

En estos diseños podrás inspirarte.

Importante es que no solamente te ancles a diseños contemporáneos, muchas veces algunas formas de resaltar no es crear algo nuevo, sino solamente ir un poco más atrás.

Por ejemplo, puedes utilizar estilos de diseño o pinturas antiguas para realizar un trabajo que caracterice en esta época donde todo se hace a computadora.

No te estoy diciendo con esto que dibujes en un papel o que pintes en una roca, sino que con la tecnología que tienes y el conocimiento que adquieras imites el estilo gráfico de las antigüedades para resaltar del resto.

6. Los detalles son Importantes

Tanto para el diseñador así como para el cliente los pequeños detalles son los más importantes, estos le darán un de profesionalidad al diseño y terminará por resaltar una especie de perfección.

Ser preciso en los detalles es algo que conlleva práctica y estudio, pero una cosa lleva en cuenta cuando hagas un diseño.

Un diseño intenta trasmitir un mensaje, y si lo detalles de dicho mensaje no son cubiertos con profesionalismo puede que este no sea percibido por el público objetivo, provocando así al final que por más bien que lo consideres, al final, no funcione.

Algunos de estos detalles que puedes tomar encuentra son, la distancia de un objeto a otro, los colores y su corrección, pues esto último deben de ser comprendidos tanto de manera general como cultural antes de hacer un diseño.

Imagina por ejemplo que estás trabajando en un diseño donde tu cliente desea transmitir seguridad, por lo general, este color suele ser el azul, pero… Si la cultura objetivo al que va enfocado el diseño percibe el azul con otro significado, este detalle habrá tirado tus esfuerzos.

7. Psicología del Color

Estudiar diseño gráfico implica el tener que estudiar la psicología del color, esto está relacionado al punto anterior y básicamente no es más que estudiar el significado general y cultural del cómo determinado grupo de personas percibe el significado de un color.

Este conocimiento aunque básico, muy potente, te ayudará a darle unos mejores acabados que interactúen mejor con el público objetivo.

Un buen profesional del diseño gráfico no es solamente aquél que hace un diseño estéticamente muy hermoso, sino aquél que hace que un diseño le funcione de la mejor forma a su cliente.

8. ¿Cómo Estudiar Diseño Gráfico en Internet?

Para estudiar diseño gráfico en línea primeramente necesitarás qué tipo de curso deseas, si solamente aquél que te dé el conocimiento o aquél que adicionalmente te dé un certificado de aprendizaje.

Determinado esto, es hora de realizar una búsqueda y hacer un plan de estudio para que así estudiar diseño gráfico te resulte sencillo.

Otra cosa que puedes decidir es si deseas estudiar un curso gratuito en internet o un curso de pago, en función a esto, puedes iniciar tu trayectoria de aprendizaje.

Los cursos gratuitos de diseño gráfico podrás estudiarlo en diferentes páginas webs o plataformas como Youtube, mientras que los cursos de pago podrás estudiarlo en determinadas academias que enseñen algún estudio de diseño gráfico online.

Es de resaltar también que no solamente encontrarás academias que enseñen diseño gráfico a cambio de dinero, sino también aquellas que ofrecerán cursos gratuitos y con certificado.

9. Tus ideas no Siempre Serán las Mejores

Diseñar es un arte y esto conllevará tener que estar sometido constantemente a la aprobación de los demás en tu diseño.

Que un determinado grupo determine que tu diseño está mal no debería de preocuparte, es normal. Sin Embargo tienes que estar atento los comentarios de los demás para así poder mejorar cada día como diseñador.

Cuando tengas una idea sométela a pruebas y pregunta al resto qué tal. Aunque reitero que no debes de deprimirte si los demás terminan diciendo que no les gustan, tú, determina la sinceridad de sus palabras y en función de ello toma medidas para mejorar

Por último, un diseño que tenga armonía contigo al final será lo mejor para ti, no dejes que tu salud mental se vea afectada por un grupo de persona que no tienen los mismos gustos que tú.

10. Construye un Hábito por la práctica y el Aprendizaje

A medida que vas tomando el ritmo de aprender y practicar para ser mejor cada día también tienes que desarrollar un hábito (como ir al gym) que te permita mejorar cada vez más, hasta, que de forma natural estés en una mejora constante.

11: Consejo para Los Diseñadores

Por último quiero terminar estos tips que te enseñarán a estudiar diseño gráfico con un consejo que deseo guardes en tu mente más que todo el contenido de atrás.

Lo primero es que te mentí, no es solamente un consejo para los diseñadores, sino para todo el mundo, esto es que:

Si quieres hacerte diseñador solamente por el dinero y no por pasión, mejor te recomiendo que tomes las riendas de lo que te gusta y trabajes en ello.

En todo trabajo hay provecho, claro, al principio es duro, pero a medida que pasa el tiempo si trabajas con pasión irás creciendo naturalmente hasta llegar a ser un profesional en lo que haces.