El diseño gráfico en Chile como en el resto del mundo es una profesión que atrae a los más curiosos por el arte y el dibujo y como suele pasar de cultura a cultura, los diseñadores nacionales tienen su propio estilo.
Alejandro Fauré
Fauré no era originario de Chile, sino uno de los que escapaban de las persecuciones francesas hacia el territorio donde fue reconocido como uno de los mejores diseñadores.

Cuando este llega a instalarse en Santiago empieza a aprender de forma personal todo aquello que le llamaba la atención sobre el diseño gráfico y sus esfuerzos prontamente darían fruto cuando vio que empresas como Pluma y Lápiz, Noticia Gráficas, Chile Ilustrado entre otras instituciones y empresas le contrataban.
Lamentablemente este hombre se suicidó en noviembre de 1912 cuando tenía 47 años, pero, aunque claramente hubieran empresas y personas particulares que se dedicaban al diseño gráfico, Fauré por su trabajo excepcional en portadas de libros, revistas y publicidad logró colocarse en el lugar de ser el precursor oficial del diseño gráfico en Chile.
Su especialidad era la creación de pinturas caricaturescas.
Mauricio Amster
Mauricio es una de las personas que además de ser recordadas por sus excelentes trabajos gráficos que llegaron a revolucionar por completo los estándares del cómo las editoriales hacían diseño gráfico, fue alguien aportó mucho al desarrollo de la nación.

Amster empieza a realizar trabajos en la industria gráfica cerca de 1940 y se estima que estuvo trabajando hasta 1980, esto nos da a entender que dedicó toda su vida al diseño gráfico, pero más que solo realizar diseños en una oficina ubicada en una esquina Amster destacó por realizar excelentes trabajos tipograficos de reconocidas editoriales donde se reflejaba su amplio conocimiento sobre el diseño gráfico pues esto era percibido en sus proyectos.
Al igual que Fauré (el diseñador pasado) Amster no era originario de chile, sino de Leopolis (Hoy Ucrania), pero él sería el que por aproximadamente 4 décadas aportaría como colaborador, obrero y desarrollado del diseño gráfico lo que hizo que la profesión se expandiera más.
Algunos de sus aportes externos al diseño gráfico que hizo Amster, fue enseñar comunicación y periodismo en la Universidad Chilena.
Jorge Baradit

Jorge Baradit desde pequeño se vio atraído por la literatura y el diseño gráfico.
Algunos de sus aportes para fueron libros como Ygdrasil, Trinidad de la cual probablemente haya hecho el diseño de la portada.
Sus aportes fueron más al la literatura que otra cosa, pero…. No estaría aquí de no ser por el capitalizador de un blog que albergaba escritos de fotógrafos, diseñadores gráficos y creadores de vídeos e ilustradores.
Alejandro Bernales
Bernarles además de ser conocido como diseñador gráfico, también es político.

Su tiempo de estudio certificado revelan que Bernarles es un apasionado en su trabajo, puesto que en toda su vida se ha estado rodeado de trabajos de arte y el diseño.
Bernarles llegó destacó tanto en el diseño gráfico y el arte que fue elegido como administrador de una importante institución dedicada a la educación sobre el arte y diseño.
Isaías Cabezón
Isaías Cabezón un excelente pintor, sus trabajos revolucionaron por completo el como se apreciaba la pintura nacionalmente y con ellas se ganó el corazón de la gente. De esta forma se ganó el corazón de la gente y fue puesto como ejemplo para aquellos que quisieran ser diseñadores.

Isaías es conocido como uno de los precursores del diseño cartelista que proliferaba el diseño gráfico de carteles.
Si no sabes qué es el diseño cartelista es que aquél que se especializa en la creación de carteles más que como un medio publicitario una obra de arte capaz de comunicar un mensaje claro y concreto.
Santiago Nattino
Por ser atractivo el diseño gráfico también pasó a formar parte de la publicidad y te digo esto porque Nattino fue uno de los diseñadores en Chile que se dedico a la creación de diseños publicitarios como Banners, Afiches, carteles y demás diseños atractivos y orientados a llevar un mensaje publicitario.

Las diferentes habilidades que tenía Nattino eran pintar y comunicar, gracias a esto, antes de ser asesinado al lado de dos amigos llegó a ser uno de los más mencionados, destacados y demandados publicitas de Chile gracias a la efectividad y atractivos trabajos.
Mariano Rawicz
Si no sabes qué es la maquetación, esta, es el arte de poder diseñar teniendo en cuenta las dimensiones para encajar piezas en un lugar, imagínate un rompecabezas que haya sido hecho sin tener en cuenta la maquetación ¿Sería un caos no? A esto se dedicaba Mariano Rawicz, la maquetación en el diseño gráfico.
Mariano era amigo de Mauricio y juntos lograron desarrollar y darle un impulso por completo al diseño editorial, haciendo que las cubiertas de los libros tuvieran un diseño más atractivo y a su vez mucho más legible que los diseños anteriores.
Esto fue muy importante para aquél entonces, ya que, si hay algo más importante en el diseño gráfico que la estética es la legibilidad, ya que de de nada servirá crear el mejor diseño gráfico si al final las personas no pueden comprender el mensaje que quiere ser trasmitido.
Por esto Mariano Rawicz es uno de los Diseñadores Gráficos mas destacados.
Ximena Ulibarri
Ximena será la última diseñadora gráfica que veremos en esta lista.
Ximena es una destacada diseñadora de la cual podemos resaltar sus habilidades gracias a los premios de diseño, como el premio Altazor de Artes Nacionales que ganó y puestos de trabajos que ha desempeñado.

Algunos de los trabajos de Ximena que podemos mencionar son enmaquetado, renovación, vídeos, materiales visuales relacionados con la cultura, pero los que destacan son sus Ilustraciones, de las cuales precisamente ganó el premio Altazor.
Fin de la Lista
Ahora que ya conoces los mejores diseñadores chilenos espero que te haya servido, y, como consejo, si andas investigando esto porque eres uno de sus compatriotas y quieres sumarte a su lista, ánimo que todo se puede lograr.
Sin duda espero verte en el próximo post y recuerda que puedes contratar nuestros servicios de diseño gráfico haciendo click en el botón que te dejo abajo.
julio 10, 2020
